Cardio News
.
¿Cómo la arritmia pone en riesgo la irrigación adecuada
de sangre al cuerpo y el funcionamiento del corazón?
En los tipos de arritmia que aceleran el pulso (taquicardia atrial, taquicardia supraventricular, taquicardia ventricular) las cámaras del corazón no se alcanzan a llenar completamente.1 Cuando, además, las válvulas inferiores o superiores del corazón se contraen de manera incontrolada y anormal (fibrilación) la habilidad del corazón para bombear sangre al resto del cuerpo falla (fibrilación ventricular) o la sangre se encharca en el corazón (fibrilación auricular).2,3
Compromiso circulatorio:
Si tu corazón no puede bombear la sangre de manera adecuada a todo el cuerpo y la sangre se queda estancada en el corazón se puede formar un coágulo.
El coágulo puede viajar por el torrente sanguíneo y obstruir el paso de sangre a cualquier órgano.
Cuando un coágulo bloquea la irrigación al cerebro, sus células empiezan a morir por la falta de oxígeno (Ataque o Accidente Cerebrovascular (ACV), teniendo consecuencias fatales, como la muerte, o limitantes, como la parálisis de partes del cuerpo o la limitación del habla.2,3
Compromiso cardiaco:
Si tu corazón está constantemente bombeando sangre de manera ineficiente su funcionamiento se puede afectar de manera permanente (insuficiencia cardíaca).3
Si la arritmia no se controla puede provocar un paro cardíaco.1
Vivir con Arritmia
El objetivo del tratamiento de la arritmia cardíaca es evitar episodios y complicaciones futuras, ya que no tiene cura. Una arritmia crónica que requiera tomar medicamentos usualmente debe incluir cambios en el estilo de vida como parte de su tratamiento.4
Hacer estos cambios es importante para:
Evitar los factores que estimulan el funcionamiento del sistema eléctrico del corazón y que pueden producir un episodio de arritmia, incluso aunque estés medicado.4
¿Cuáles
son?
Fumar cigarro, tomar bebidas que contengan cafeína, tomar alcohol, consumir drogas recreativas ilegales o vivir con altos niveles de estrés.3,4
Controlar factores de riesgo que, en combinación con tu arritmia, aumentan el riesgo de tener insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares (ACV)5. Algunos de los factores son:
La presión arterial alta (hipertensión).
¿Por
qué?
Además de aumentar el riesgo de aterosclerosis, puede alterar la estructura de las paredes de una de las cámaras del corazón, que a su vez altera cómo viajan los impulsos eléctricos en el corazón.3 (esto implica que la hipertensión también puede causar arritmias)
Los niveles altos de
colesterol malo en la
sangre (hipercolesterolemia).
¿Por
qué?
Aumenta el riesgo de aterosclerosis.6
Ambos factores se pueden prevenir adoptando una dieta saludable para el corazón, haciendo ejercicio bajo supervisión y aprobación médica, manteniendo un peso saludable estable y dejando de fumar.
6,7
Cuando la arritmia es recurrente y no se logra controlar con los medicamentos otras opciones de tratamiento son necesarias:
8,9Procedimientos como la ablación por radiofrecuencia (que destruye el tejido que causa las anomalías en el pulso)8 o la inserción de dispositivos como marcapasos (que regula el pulso generando impulsos eléctricos)
9.
Referencias:
1. American Heart Association. Health topics. Tachycardia: Fast heart rate [internet]. Dallas, TX: American Heart Association. [Consultado el 4 de diciembre del 2018]. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/about-arrhythmia/tachycardia--fast-heart-rate.
2. American Heart Association. Health topics. Why arrhythmia matters [internet]. Dallas, TX: American Heart Association. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/why-arrhythmia-matters.
3. Mayo Clinic. Diseases and conditions. Heart arrhythmia symptoms and causes [internet]. Rochester, MN: Mayo Clinic. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-arrhythmia/symptoms-causes/syc-20350668.
4. National Health Service. Conditions. Arrhythmia [internet]. Leeds, UK: National Health Service. [Consultado el 4 de diciembre del 2018]. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/arrhythmia/.
5. American Heart Association. Health topics. Prevention and treatment of arrhythmia [internet]. Dallas, TX: American Heart Association. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Diponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia.
6. CardioSmart. Heart conditions. Understand your condition: High cholesterol [internet]. Washington, DC: American College of Cardiology. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.cardiosmart.org/Heart-Conditions/High-Cholesterol/Content/Understanding-High-Cholesterol.
7. CardioSmart. Heart conditions. Understand your condition: High blood pressure prevention [internet]. Washington, DC: American College of Cardiology. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.cardiosmart.org/Heart-Conditions/High-Blood-Pressure/Understand-Your-Condition/Prevention.
8. American Heart Association. Health topics. Ablation for arrhythmias [internet]. Dallas, TX: American Heart Association. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia/ablation-for-arrhythmias.
9 American Heart Association. Health topics. Devices for arrhythmia [internet]. Dallas, TX. [Consultado el 4 de diciembre de 2018]. Disponible en:
https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia/devices-for-arrhythmia